El Zirconio, un biomaterial fascinante
El zirconio es uno de los
materiales de más reciente introducción en la tecnología de la restauración
dental. Por sus funciones y características, este biomaterial tiene ventajas
sustanciales en comparación con
otros materiales dentales:
- gran resistencia mecánica
- alta transparencia y coloreable con el color individual del diente del paciente
- los bordes no se oscurecen
- carece de metal
- solidez y resistencia extremadamente alta
- longevidad
- excelente biocompatibilidad con la cavidad bucal
- dureza a la fractura dos veces superior al de la alúmina
- material totalmente inerte, no se descompone ni oxida ni pierde sus caracteristicas durante su vida ni se corroe con el ácido de la boca.
Zirconio, origen y evolución |
![]() |
El zirconio ya se conocía como
piedra preciosa desde tiempos remotos. El nombre del metal, zirconio, proviene del
término árabe “zargon” (de color dorado), que a su vez
proviene de las palabras persas
“zar” (oro) y “gun” (color). El zirconio, dióxido de metal (ZrO2), fue
descubierta en 1789 por el químico alemán Martin Heinrich Klaproth.
Las investigaciones modernas del zirconio como biomaterial se centran en la cerámica de zirconia-itria, que
se caracteriza por microestructuras de grano fino, conocidas como policristales
tetragonales de zirconio (TZP).
ademas,
- la alta transparencia del zirconio, así como la posibilidad de colorearla con la tonalidad particular del paciente, dota a la prótesis dental de un aspecto estético agradable e idéntico al diente natural. debido al color claro del zirconio, no aparece una pigmentación negra en el margen gingival cuando se produce la retracción de la encía condicionada por la edad, como sucede frecuentemente en el caso de las prótesis dentales con núcleo metálico.
- Material resistente al ácido y carente de poros, impide la absorción de sustancias nocivas, previene la periodontitis y permite una limpieza rápida y fácil. la excelente precisión del ajuste, así como las notables características de elaboración de este material, garantizan una agradable sensación de comodidad en la boca.
- según análisis científicos, el zirconio, un material carente de metal, no produce alergias ni muestra ningún tipo de incompatibilidad con la cavidad bucal. por otra parte, es especialmente biocompatible con la mucosa y los tejidos, y protege la pulpa dental, ya que conduce el calor y el frío más lentamente que las prótesis de metal.
- una prótesis de zirconio bien hecha garantiza una inversión para la eternidad, devido a su extrema dureza y a su gran densidad, éste material resiste hasta la mayor fuerza oclusal en todas las áreas bucales, no se desgasta y por eso también mantiene su color intacto.
Comentarios
Publicar un comentario